Tanto la selección de Italia, como la de Suiza, necesitaban una victoria para pasar a los octavos de final, pero no pudieron concretarlo y se volvieron a casa.
Los italianos, debían vencer a los eslovacos para poder pasar clasificados en el grupo F. Los suizos, con ganar a Honduras, aseguraban su participación en la segunda ronda si España superaba a Chile por una diferencia de dos goles.
En el grupo F todo estaba parejo. Los italianos no mostraron su poderío. Mantuvieron la base de la copa del mundo anterior, donde salieron campeones, pero no pudieron con unos rivales que fueron irrespetuosos.
Los eslovacos dominaron el encuentro y definieron la suerte del último campeón mundial. Con un juego poco vistoso, pero ambicioso, los dirigidos por Vladimir Weiss se pusieron en ventaja ante la parca actuación del seleccionado que comandaba Lippi.
Nada hacía prever que los dos últimos finalistas se quedarían en la primera ronda. Otro hecho histórico en este mundial africano. Pero la historia ya estaba marcada. Francia quedó eliminada por su falta de ambición, de temple. Lo mismo le sucedió a la selección italiana. Manteniendo su juego esquemático, esperando el error del rival, fueron ellos los que cayeron en el error.
El supuesto líder defensivo, tuvo grandes falencias en esa área. De hecho, el tercer gol eslovaco viene de un lateral. Cosa impensada para los “reyes” del catenaccio. Muy endebles en la parte defensiva necesitaban de un milagro para empatar el encuentro. El milagro estuvo a punto de suceder, si Simone Pepe definía como debía hacer. Pero la suerte de Italia ya estaba echada. Debía volver a casa sin pena y sin gloria. Muy cuestionada. Con jugadores que terminaron su ciclo, los mismos que hace cuatro años se consagraban campeón ante otro rival que empezará hacer cambios estructurales, el primero, Domenech será remplazado por Blanc.
La victoria 3-2 de Eslovaquia es solo un dato anecdótico. Porque Italia, desde el primer encuentro demostró que no merecía clasificar a los octavos de final. Los eslovacos, en cambio, supieron aprovechar esa falta de ánimo italiano. Demostrando, por lo menos en este mundial, que nadie es superior a nadie. Todos pueden dar batalla.
En las calles de Bratislava, en cambio, era todo fiesta. Una fiesta interminable, porque, ¿Quién le quita lo bailado a Eslovaquia? Su primer mundial, le ganó a una potencia y encima se clasificó a octavos. Es verdad ahora deberá medirse contra otra potencia, Holanda. Pero estos muchachos ya son héroes en su país. Y nadie les va quita méritos.
Suiza, en cambio, además de ganar, debía esperar que España ganase por una diferencia de dos goles ante Chile.
Todo comenzó bien par los helvéticos. Conociendo la transitoria victoria española por dos goles, ellos solo debían concretar un ataque para poder seguir con vida en este mundial.
Esa misma Suiza que el torneo anterior se fue sin recibir goles ahora estaba a punto de consagrarse nuevamente como una sorpresa.
Honduras, en cambio, quería volver a su país con, por lo menos, un punto. Si eran tres, mejor. El partido se planteó con un equipo suizo que salió a buscar ese gol que le de la tranquilidad. Ese gol que los depositara en 8º y que les permita seguir con su sueño de llegar lejos. Pero…el gol nunca llegó. Quizá, el esquema ultra defensivo de Ottmar Hitzfield provocó que los suizos no tengan las posibilidades concretas para conseguir la victoria.
Los minutos seguían pasando y Suiza no podía con el guardameta hondureño. Las situaciones seguían apareciendo. El final estaba cerca. Suiza no podía con sus propias limitaciones. Honduras, en cambio, esperaba en su campo y mantenía su valla invicta.
El destino estaba claro. España se clasificó primera en su grupo, luego de empezar perdiendo el primer encuentro y siendo muy cuestionada. Y la gran actuación de Chile hizo que termine en segundo lugar.
Ahora los ibéricos enfrentarán a Portugal y por la otra llave, un clásico sudamericano, Chile-Brasil. Un partido que promete buen juego y muchos goles.
Este es un blog en donde se hablará de todos los deportes. No me enfocaré solamente en el fútbol. Espero que lo disfruten.
sábado, 26 de junio de 2010
Vergogna suiza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario